¿Por qué la cerveza artesanal es mejor que la cerveza industrial?

¿Cerveza industrial o cerveza artesanal? Sus diferencias radican principalmente en el proceso de elaboración y, en la mayoría de las veces, en la calidad.

A ver, a ver… Comencemos desde el principio. La cerveza nació siendo artesanal. Como ya te lo hemos contado en otras entradas de nuestro blog, sus inicios se remontan al año 4.000 antes de Cristo.

Todo parece indicar que sus precursores fueron los Sumerios, una comunidad asentada al sur de Mesopotamia y que ha sido catalogada como la primera civilización de la historia. Todos unos genios, al parecer.

Aunque la documentación es poca, en lo que hoy es conocido como Irak se hallaron unas pequeñas tablas de arcilla que datan de esa fecha y que mencionan una “bebida fuerte” hecha artesanalmente con extractos cebada. Pasaron los siglos: la cerveza llegó a Europa, surgieron las grandes industrias de la mano de los avances tecnológicos y bueno… Ya conoces el resto de la historia.

Su popularidad convirtió a la cerveza en un buen negocio. Siguió pasando el tiempo y, aunque se éxito era indiscutible, la gente parecía querer algo nuevo… Bueno, algo diferente. Las grandes compañías cerveceras enfrentaron el reto de reinventarse y voltearon a ver al pasado, a sus raíces.

En Colombia, por ejemplo, hace aproximadamente una década que estas empresas vieron el potencial de la cerveza artesanal y comenzaron a fabricarla. El reto fue venderla porque, al principio, la gente pensaba que era una bebida hecha por inexpertos y sin ningún estándar de calidad. Con el tiempo el concepto se fue entendiendo mejor y ahora es un auténtico hit.

Te invitamos a leer este artículo.

Bueno, ¿pero cuál es la diferencia entre una y otra?

Normalmente las cervezas industriales son importadas a Colombia, esto significa que pasan varios días almacenadas en alta mar, quedando expuestas a diferentes temperaturas, oxidando la cerveza y dañando su sabor y aroma.

Al ser industriales contienen una alta cantidad de conservantes y estabilizantes químicos, son producidas en grandes volúmenes , por supuesto cuidando muy bien sus costos.

Mientras que las cervezas artesanales, son servidas casi que recién salidas del tanque, esto le da un toque de frescura y su sabor y aroma permanecen intactos. Estas cervezas no contienen ningún tipo de aditivo químico, en ninguna de sus etapas del proceso.

Son producidas en menores cantidades favoreciendo su proceso de elaboración. Además, las cervezas artesanales son más naturales, contienen una mayor cantidad de nutrientes debido al tipo de ingredientes que utiliza.

La cerveza no es como el buen vino. Todo lo contrario: debería consumirse lo más rápido posible. Solo piénsalo por un momento… Mientras la industrial que la gente consume normalmente lleva un buen tiempo embotellada, la artesanal, al durar poco, es más fresca.

¿Eres mayor de edad? Confirma tu edad para ingresar