El origen de la cerveza en Colombia

La cerveza es una bebida deliciosa y refrescante que nos encanta a los colombianos. Conoce el origen de la cerveza en Colombia y cómo se convirtió en nuestra bebida favorita.

Para hablar sobre el origen de la cerveza en Colombia, primero debemos tener en cuenta la importancia de diferentes bebidas fermentadas en nuestro territorio. La chicha y el guarapo, entre otras, han sido elaboradas desde hace mucho tiempo en las regiones de manera artesanal y con ingredientes como yuca, piña, maíz o caña de azúcar.

Se dice que las primeras semillas de cebada llegaron a nuestro país en el año 1539, aparentemente con el indicio de que pudo existir una cerveza artesanal con elaboración europea. Por aquella época, no existían registros de cervecerías en el país, solo algunas industrias caseras, con procesos rudimentarios que elaboraban cervezas inestables y de mala calidad.

En el año 1826, se constituyó la primera cervecería colombiana en Bogotá. Posteriormente, el movimiento se expandió hacia otros municipios, como Ibagué, Medellín, Madrid y Bucaramanga. Años más tarde, otras cervecerías dieron apertura en La Ceja, Cali y Neiva.

Aunque la historia de cómo se fundaron más cervecerías en el país es extensa, podría decirse que la industrialización de este producto comenzó a finales del siglo XIX. En 1887, el inmigrante danés Christian Peter Clausen dio origen a la industria moderna de la cervecería colombiana en Floridablanca, Santander. Allí se fabrican las primeras cervezas tipo lager del país.

Durante los primeros años del siglo XX, las cervecerías artesanales cierran sus puertas para dar paso a las industriales. En 1890, los hermanos Kopp fundan Bavaria, la gran fábrica de cerveza alemana, en Bogotá.

Poco después, el objetivo de las grandes cervecerías fue competir contra la producción de chicha y guarapo. Por ende, con el respaldo del gobierno nacional, iniciaron campañas para disminuir el consumo de estas bebidas por falta de higiene e impulsar a la industria cervecera.

En 1910, Bavaria lanza al mercado “La Pola” como conmemoración al centenario del Grito de Independencia. ¿No les suena familiar el nombre? ¡Claro! Ha tenido trascendencia hasta la actualidad, porque es la expresión que utilizamos a menudo cuando nos referimos a una cerveza.

Después de la guerra mundial, el consorcio se expandió a más ciudades colombianas y la cerveza se convertía en una de las bebidas favoritas en todo el país. Su popularidad aumentaba y la industria fabricaba gran variedad de cervezas para ventas regionales. En 1967, la Cervecería de Barranquilla cambia su nombre a Cerveza Águila.

En las décadas de los 90’s y los 00’s, la industria cervecera colombiana tuvo varios cambios, aparecieron nuevas marcas y la competencia fue muy fuerte. Igualmente, hubo un movimiento gran de importación de cervezas y renació un impulso por incursionar nuevamente en el mercado con las cervezas artesanales.

En 2009, después de hacer investigaciones e innovar con sabores únicos y autóctonos de nuestro país, nace Bruder. Nuestra pasión por buscar la cerveza perfecta nos ha llevado a combinar la técnica cervecera alemana con ingredientes no convencionales para descubrir cervezas únicas, que cautiven el paladar de nuestra gente.

10 años después, ofrecemos más de 10 variedades de cervezas artesanales únicas en el mercado. Nuestros sabores son mango, piña, maracuyá, chocolate, menta, jengibre, granadilla, entre otros, al igual que nuestras propias versiones de las tradicionales rubia, roja y negra.

Queremos seguir contribuyendo a la gran historia de la cerveza en nuestro país, estamos seguros de que haciendo las cosas de una manera original, utilizando nuestro modo Bruder, dejaremos una huella importante en el corazón de los colombianos.

Ven a nuestros pubs y síguenos en nuestras redes sociales. Únete a vivir una experiencia fantástica, llena de sabores y aromas inigualables.

¿Eres mayor de edad? Confirma tu edad para ingresar